CONVOCATORIA No. 9 - 2024
SEDE ARAUCA, CAUCA Y NORTE DE SANTANDER
La Corporación para la Investigación y Desarrollo de la Democracia, CIDEMOS, convoca a personas interesadas en ser parte del talento humano para desarrollar las actividades y productos relacionados con el enfoque de protección de la organización.
I. INFORMACIÓN DEL ÁREA Y SUS ACTIVIDADES |
CIDEMOS es una organización social y de carácter democrático comprometida con la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de procesos, programas y proyectos a nivel comunitario y territorial. Mediante la Resolución 501 del 26 de agosto de 1991, se conformó como corporación en el marco del proceso de reforma constitucional en Colombia, aportando desde cada población con salidas democráticas a los conflictos sociales y políticos que vive el país desde el accionar local y regional. Con más de 30 años de experiencia en el trabajo comunitario como generador de oportunidades, aportando espacios duraderos de transformación junto a profesionales de las ciencias humanas y sociales, comprometidos(as) como entidad con el cambio social. Gracias al apoyo y articulación técnica de UNICEF, CIDEMOS implementa la Estrategia “Es Contigo, Es Conmigo, Es con Nosotros y Nosotras” para la prevención de violencias de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) en contexto de conflicto y migración, es la implementación de un modelo de prevención de violencias con base comunitaria e institucional que permita fortalecer y potenciar las capacidades de atención y respuesta efectiva frente a riesgos y amenazas en la integridad y dignidad de los NNA. El accionar de la estrategia se basa en 4 componentes: (I) Proceso formativo, dirigido a líderes, líderesas, actores clave y los diferentes grupos poblacionales que conforman las comunidades con el fin de fortalecer capacidades para la prevención de riesgos y los mecanismos de autoprotección comunitaria. (II) Asistencia técnica a los Equipos de Acción Inmediata- EAI con el fin de fortalecer capacidades para la prevención y respuesta de casos de RUUVS. (III) Apoyo psicosocial, enfocado en padres, madres y/o cuidadores(as) para el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas, destinadas a la mitigación del riesgo de violencias y vulneración de derechos y formación y/o consolidación de grupos de NNAJ quienes participarán en espacios de escucha, diálogo y reflexión para el fortalecimiento de capacidades orientadas al cuidado psicoemocional y de la salud mental, recibiendo herramientas que favorezcan su autoprotección, la prevención de riesgos psicosociales, la orientación en temas asociados al plan de vida y la réplica de mensajes claves a otros y otras adolescentes de sus comunidades. (IV) Diseño y/o fortalecimiento de iniciativas juveniles comunitarias en los municipios priorizados. El proyecto contará con una cobertura en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y Cauca. |
II. INFORMACIÓN SOBRE LAS VACANTES |
||||
Cargo |
Número de vacantes |
Requisitos de formación y de experiencia profesional |
Municipio de Ubicación. Requisito indispensable. |
Honorarios mensuales aproximados |
Cargo 1. Profesional psicosocial |
1
|
Profesional en Trabajo social, psicología, antropología, sociología, entre otras profesiones afines con 2 años de experiencia profesional en la atención y acompañamiento psicosocial a población en contextos vulnerables, especialmente a niños, niñas, adolescentes, familias y comunidad. Experiencia y conocimiento en temas de protección de la niñez y adolescencia, fortalecimiento familiar, comunitario y acompañamiento en proyectos de vida y entornos protectores. |
Páez, Cauca
(Indispensable residir en el municipio) |
$4.000.000
Prestación de servicios.
|
Cargo 2. Profesional psicosocial |
1
|
Profesional en Trabajo social, psicología, antropología, sociología, entre otras profesiones afines con 2 años de experiencia profesional en la atención y acompañamiento psicosocial a población en contextos vulnerables, especialmente a la niños, niñas, adolescentes, familias y comunidad. Experiencia y conocimiento en temas de protección de la niñez y adolescencia, fortalecimiento familiar, comunitario y acompañamiento en proyectos de vida y entornos protectores. |
El Tambo, Cauca
(Indispensable residir en el municipio) |
$4.000.000
Prestación de servicios.
|
Cargo 3. Gestor (a) comunitario (a) |
1 |
Bachiller (preferiblemente normalista) y/o formación técnica en áreas de la educación o de la primera infancia. Experiencia mínima de tres (3) meses en trabajo de gestión comunitaria o trabajo en el sector educación (escuela, IE, CDI, etc.) |
Plateado, Argelia, Cauca
(Indispensable residir en el municipio)
|
$1.500.000
Prestación de servicios.
|
Cargo 4: Técnico (a) Social |
1 |
Técnico(a) en áreas sociales, de la educación, comunitarias y/o artísticas, profesionales sociales recién graduados y afines. 1 año de experiencia en trabajo con comunidades, atención a niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades. Experiencia y conocimiento en temas de protección de la niñez y adolescencia en contextos de vulneración. |
Arauquita, Arauca
(Indispensable residir en el municipio)
|
$2.800.000
Prestación de servicios.
|
Cargo 5: Técnico(a) Social
|
1 |
Técnico(a) en áreas sociales, de la educación, comunitarias y/o artísticas, profesionales sociales recién graduados y afines. 1 año de experiencia en trabajo con comunidades, atención a niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades. Experiencia y conocimiento en temas de protección de la niñez y adolescencia en contextos de vulneración. |
Hacarí, Norte de Santander
(Indispensable residir en el municipio)
|
$2.800.000
Prestación de servicios.
|
Duración aproximada del contrato |
2 meses con posibilidad de prórroga |
III. CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN |
|
ETAPA |
FECHAS/PROCEDIMIENTO |
Recepción de hojas de vida |
Del martes 24 de diciembre del 2024 hasta el lunes 30 de diciembre 8:00 a.m. del 2024. Diligenciar NECESARIAMENTE el siguiente formato para cargar su hoja de vida: https://forms.gle/c8mvQ239uyS11xrn9 Nota: Las hojas de vida deben enviarse en formato PDF e incluir soportes de formación y experiencia. |
Preselección |
30 de diciembre 2024 |
Entrevistas y pruebas para preseleccionados. |
7 y 8 de enero del 2025 Revisión de HV, soportes, confirmación de referencias y antecedentes. |
Selección y Contratación estimada |
9 y 10 de enero del 2025 |
NOTA: 1) Desde nuestro enfoque de género y diversidad, motivamos la participación de todas las personas, especialmente aquellas quienes en su experiencia cuenten con afinidad por los componentes y objetivos del proyecto o programa en mención, siendo indistinta su nacionalidad, pertenencia étnica, territorial, identidad de género u orientación sexual. 2) La Corporación notificará sólo a las personas seleccionadas, no publicará listados, ni información de resultados de ningún tipo, manteniendo el cumplimiento de protección y cuidado de la información personal. 3) El proceso de postulaciones para cualquiera de las oportunidades laborales en la Corporación CIDEMOS es gratuito y tiene una ruta definida con anticipación de acuerdo a los requerimientos de cada territorio. Cada “vacante” o “Banco de Hojas de Vida” (según sea enunciada) es publicado en este sitio web con sus respectivos términos de referencia, por lo tanto, los envíos de Hojas de Vida realizados a través de cualquier otro medio, plataforma o espacio serán desestimados pues no cumplen en primera instancia con el proceso solicitado. Si alguna persona intenta pedirle algo a cambio de participar en un proceso de convocatoria de la Corporación CIDEMOS, por favor notifíquelo al correo electrónico contacto@cidemos.org. |
Participe y comente esta publicación