Convocatoria No. 04 de 2025 | Perfiles requeridos: profesionales en psicología

🔵Desarrollamos proyectos sociales y metodologías poderosas. 🤲🏼Prevención y protección 🏠Desarrollo comunitario 👶🏽Primera infancia 🌎Educación ambiental

Contáctenos

Convocatoria No. 04 de 2025 | Perfiles requeridos: profesionales en psicología

Convocatoria No. 04 de 2025 | Perfiles requeridos: profesionales en psicología

Vigentes 11 Abril, 2025

Convocatoria No. 04 de 2025 | Buscamos (8) profesionales en psicología con experiencia en atención en salud mental

CONVOCATORIA No. 04 - 2025

SEDE NORTE DE SANTANDER

La Corporación para la Investigación y Desarrollo de la Democracia, CIDEMOS, convoca a personas interesadas en ser parte del talento humano para desarrollar las actividades y productos relacionados con la atención humanitaria – Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS)

I. INFORMACIÓN DEL PROYECTO

La región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, Colombia, ha sido históricamente escenario de conflictos armados que han afectado profundamente a su población, especialmente a la niñez y adolescencia. Desde el mes de enero del 2025, la situación ha escalado desproporcionalmente, generando una crisis humanitaria sin precedentes en Colombia impactando directamente a toda la población que vive en estos municipios y comunidades, afectando sus derechos y en particular los de los niños, niñas y adolescentes.

En este contexto, se requieren acciones de respuesta urgente en los albergues y con la población que actualmente sigue en las cabeceras municipales, como en las veredas con un enfoque comunitario, que permita a las familias transitar de manera progresiva hacia la recuperación emocional y la disminución de riesgos de protección en la población.

El resultado esperado del proyecto está encaminado a Brindar contención emocional y apoyo psicosocial a NNA, familias afectadas por la situación de conflicto armado en la Subregión del Catatumbo; así como el personal de primera línea que brinda atención, promoviendo su bienestar y reduciendo el impacto del estrés y la violencia en su desarrollo. El proyecto, contempla el desarrollo de los siguientes componentes:

  1. Componente 1: Facilitar espacios de escucha activa y contención emocional a través de la atención psicosocial individual.
  2. Componente 2: Implementar estrategias grupales de apoyo psicosocial, fortaleciendo redes de resiliencia y empoderamiento en NNA y sus familias.
  3. Componente 3: Fortalecer las capacidades técnicas, metodológicas y de articulación interinstitucional del personal de salud, protección, educación y atención humanitaria, mediante procesos de formación especializada, cuidado al cuidador y acompañamiento a la gestión territorial, para garantizar una respuesta oportuna, articulada y culturalmente pertinente en salud mental y apoyo psicosocial.

II. INFORMACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES

Denominación del contrato Número de perfiles a contratar Requisitos de formación y experiencia Municipio de ubicación Municipios de alcance Honorarios mensuales
Coordinación Territorial 1 Profesional en Psicología, con Postgrado en Psicología Clínica, Psicología de la Emergencia, Psicología Humanitaria o áreas afines. Contar con 3 años de experiencia en acompañamiento psicológico o psicosocial a personas afectadas por situaciones de violencia, desplazamiento forzado, y/o trauma relacionado con el conflicto armado, especialmente Niñas, niños y adolescentes. Conocimiento en la Política Nacional de Salud Mental de Colombia, y experiencia práctica del funcionamiento del Sistema de Salud (Rutas Locales de atención). Experiencia preferente trabajando con familias y personal humanitario e institucionalidad para abordar el impacto emocional de situaciones de crisis. y/o experiencia en intervención psicológica en contextos de atención humanitaria. Experiencia en liderazgo de equipos, gestión, planeación y seguimiento. Cúcuta u Ocaña Cúcuta, Los Patios, Villa Ros., Tibú, El Tarra, Ocaña, Convención, Teorama, Hacarí, San Calixto, Resguardos comunidad Barí y Yukpa. $5.500.000
Profesional psicosocial 2 Profesional en psicología con al menos 2 años de experiencia profesional en atención en Salud mental y acompañamiento psicosocial a población victima de conflicto armado, especialmente a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Experiencia en intervención psicológica en contextos de atención humanitaria. Al menos 1 año de experiencia en atención directa a niñas, niños y adolescentes. Preferiblemente con experiencia en acompañamiento psicosocial a funcionarios/as o personal humanitario. Se valora positivamente conocimiento o experiencia en técnicas de gestión emocional, como el Mindfulness. Ocaña Ocaña, Convención, Teorama, Hacarí, San Calixto. $4.500.000
Profesional psicosocial 2 Profesional en psicología con al menos 2 años de experiencia profesional en atención en Salud mental y acompañamiento psicosocial a población victima de conflicto armado, especialmente a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Experiencia en intervención psicológica en contextos de atención humanitaria. Al menos 1 año de experiencia en atención directa a niñas, niños y adolescentes. Preferiblemente con experiencia en acompañamiento psicosocial a funcionarios/as o personal humanitario. Se valora positivamente conocimiento o experiencia en técnicas de gestión emocional, como el Mindfulness. Cúcuta Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario. $4.500.000
Profesional psicosocial 2 Profesional en psicología con al menos 2 años de experiencia profesional en atención en Salud mental y acompañamiento psicosocial a población victima de conflicto armado, especialmente a niños, niñas, adolescentes y sus familias. Experiencia en intervención psicológica en contextos de atención humanitaria. Al menos 1 año de experiencia en atención directa a niñas, niños y adolescentes. Preferiblemente con experiencia en acompañamiento psicosocial a funcionarios/as o personal humanitario. Se valora positivamente conocimiento o experiencia en técnicas de gestión emocional, como el Mindfulness. Tibú Tibù, El Tarra, Resguardos comunidad Barí. $4.500.000
Profesional Psicosocial 1 Profesional en Trabajo social o psicología con 2 años de experiencia profesional en la atención y acompañamiento psicosocial a población en contextos vulnerables, especialmente a niños, niñas, adolescentes familias y comunidad. Experiencia y conocimiento en temas de protección de la niñez en contextos de conflicto armado y prevención y atención a VBG. Al menos 1 año de experiencia en atención directa a adolescentes y jóvenes. Preferiblemente con experiencia en atención en emergencia. El Tarra El Tarra, Tibú, Resguardos comunidad Barí. $4.500.000

 

III. CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

ETAPA FECHA / PROCEDIMIENTO
Recepción de hojas de vida / Postulaciones

Del 11 de abril hasta las 8:00 am del 16 de Abril de 2025.

Diligenciar Formulario de Hoja de Vida aquí

Preselección Del 16 al 21 de abril de 2025. Revisión de HV, soportes, confirmación de referencias y antecedentes.
Entrevistas y pruebas Del 22 al 25 de abril de 2025.
Selección y Contratación Del 25 al 28 de abril de 2025.

 

IV. TIPO Y DURACIÓN DEL CONTRATO

Prestación de servicios - Hasta 4 meses.

NOTA:

  • Desde nuestro enfoque de género y diversidad, motivamos la participación de todas las personas, especialmente aquellas quienes en su experiencia cuenten con afinidad por los componentes y objetivos del proyecto o programa en mención, siendo indistinta su nacionalidad, pertenencia étnica, territorial, identidad de género u orientación sexual.
  • La Corporación notificará sólo a las personas seleccionadas, no publicará listados, ni información de resultados de ningún tipo, manteniendo el cumplimiento de protección y cuidado de la información personal.
  • El proceso de postulaciones para cualquiera de las oportunidades laborales en la Corporación CIDEMOS es gratuito y tiene una ruta definida con anticipación de acuerdo a los requerimientos de cada territorio. Cada “vacante” o “Banco de Hojas de Vida” (según sea enunciada) es publicado en este sitio web con sus respectivos términos de referencia, por lo tanto, los envíos de Hojas de Vida realizados a través de cualquier otro medio, plataforma o espacio serán desestimados pues no cumplen en primera instancia con el proceso solicitado. Si alguna persona intenta pedirle algo a cambio de participar en un proceso de convocatoria de la Corporación CIDEMOS, por favor notifíquelo al correo electrónico contacto@cidemos.org. Con su postulación usted acepta nuestra Política de Tratamiento de Datos personales publicada en el formulario de Hoja de Vida en línea.