CONVOCATORIA No. 19 – 2023
SEDES: ARAUCA, SANTANDER, NORTE DE SANTANDER Y VICHADA
La Corporación para la Investigación y Desarrollo de la Democracia, CIDEMOS, convoca a personas interesadas en ser parte del talento humano para desarrollar las actividades y productos relacionados con el enfoque de protección de la organización.
I. INFORMACIÓN DEL ÁREA Y SUS ACTIVIDADES |
CIDEMOS es una organización social y de carácter democrático comprometida con la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de procesos, programas y proyectos a nivel comunitario y territorial. Mediante la Resolución 501 del 16 de agosto de 1991, conformada como corporación en el marco del proceso de reforma constitucional en Colombia, aportando desde cada población con salidas democráticas a los conflictos sociales y políticos que vive el país desde el accionar local y regional. Con más de 30 años de experiencia en el trabajo comunitario como generadores de oportunidades, aportando espacios duraderos de transformación junto a profesionales de las ciencias humanas y sociales, comprometidos(as) con el cambio social. Gracias al apoyo, asistencia y articulación técnica de UNICEF, CIDEMOS implementa: *La Estrategia PIO, experiencias y rutas para el desarrollo integral de la primera infancia ofrece un modelo de atención integral a niñas y niños entre los 0 y 8 años migrantes y de población de acogida para favorecer su desarrollo infantil y aprendizajes a través del juego, la exploración, el arte y la literatura. A su vez busca fortalecer los sistemas de atención a la niñez, a las familias, y al talento humano del sector educativo, salud y comunitario. *Modelo de Prevención de Violencias “Inspira”, con el objetivo de brindar acompañamiento para la protección de los niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad humana, expuestos a diversas formas de vulneración de derechos. El modelo logra fortalecer en niños, niñas y adolescentes migrantes y de comunidades de acogida en su capacidad de agenciamiento, desarrollo de habilidades para la vida y aporte a la construcción de sus proyectos de vida, con miras a que se sientan reconocidos y realizados como sujetos de derechos, y tengan un rol activo en el desarrollo de las comunidades integradas. *La Estrategia Te Acompaño, busca realizar procesos de identificación de niños, niñas y adolescentes migrantes y de comunidades de acogida con sus derechos amenazados vulnerados e inobservados, con el fin de generar acciones de orientación y reporte para la activación de rutas. De igual manera, busca promover la difusión de mensajes claves de protección de niños, niñas y adolescentes a nivel familiar y comunitario. Paralelamente la Corporación CIDEMOS y el ICBF Sede Nacional ponen en marcha una propuesta modelo denominada “Tejiendo Caminos” para la atención integral a niñas y niños migrantes procedentes de Venezuela y otros territorios, desde la gestación hasta los cinco (5) años en el marco de la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia De Cero a Siempre (Ley 1804 de 2016). Así mismo, este modelo surge como una propuesta del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF para atender a la niñez migrante, gestantes, familias y comunidades de acogida en territorios priorizados. |
II. INFORMACIÓN SOBRE LAS VACANTES |
||||
PROYECTO PIO |
||||
Cargo |
Número de vacantes |
Requisitos de formación y de experiencia profesional |
Municipio de Ubicación y/o Residencia |
Honorarios mensuales |
CARGO 1: Profesional Nacional en Pedagogía - Gestión Institucional
(Proyecto PIO)
|
1 |
Profesional en pedagogía, pedagogía infantil, psicopedagogía, licenciatura en Primera Infancia, licenciatura en educación preescolar, licenciatura en educación básica, u otras disciplinas relacionadas (ciencias sociales o de la educación); con postgrado en áreas afines a la primera infancia, la educación y/o a la gerencia de proyectos. Tres (3) años de experiencia profesional en trabajo de liderazgo metodológico, técnico y/u operativo de proyectos sociales, y/o de salud y/o de educación dirigidos a la primera infancia, educación inicial con población en situación de vulnerabilidad. Conocimientos y experiencia especifica en: * Política Publica de Primera infancia, Política Publica de Infancia y Adolescencia, Ruta Integral de Atenciones (RIA). *Regularización migratoria. *Enfoque diferencial y de género. *Desarrollo metodológico y pedagógico de propuestas de formación para el sector educativo y el sector salud. *Experiencia de formación con docentes de preescolar y básica primaria. * Experiencia de formación con personal de salud. |
Bucaramanga |
$5.000.000 Prestación de Servicios |
CARGO 2: Coordinación Territorial Arauca
(Proyecto PIO) |
1 |
Profesional en pedagogía, pedagogía infantil, psicopedagogía, licenciatura en Primera Infancia, licenciatura en educación preescolar u otras disciplinas relacionadas con el área de la Educación o de las ciencias sociales. Tres (3) años de experiencia profesional en proyectos de atención a la primera infancia con población en situación de vulnerabilidad. Experiencia demostrada en la coordinación de proyectos sociales, de salud, educativos y/o comunitarios. Experiencia en liderazgo de equipos, gestión - planeación y seguimiento, elaboración de informes de proyectos sociales. Experiencia en enfoque diferencial y trabajo en zonas de contextos complejos. |
Arauca |
$4.800.000 Prestación de Servicios |
CARGO 3: Profesional en Pedagogía -primera infancia.
(Proyecto PIO) |
1 |
Profesional en pedagogía, pedagogía infantil, psicopedagogía, licenciatura en Primera Infancia, licenciatura en educación preescolar u otras disciplinas relacionadas. Con 2 años de experiencia profesional que incluya el trabajo con docentes (desarrollo de experiencias de formación, talleres), en la atención y acompañamiento a la educación inicial, primera infancia, educación básica primaria, de población en situación de vulnerabilidad (especialmente población migrante). Preferiblemente con conocimiento y experiencia en procesos de lecto-escritura, o escritura y lectura emergente, transversalización del enfoque de género en el contexto educativo. |
Cúcuta |
$3.800.000 Prestación de Servicios |
CARGO 4: Profesional en Pedagogía -primera infancia.
(Proyecto PIO) |
1 |
Profesional en pedagogía, pedagogía infantil, psicopedagogía, licenciatura en Primera Infancia, licenciatura en educación preescolar u otras disciplinas relacionadas. Con 2 años de experiencia profesional que incluya el trabajo con docentes (desarrollo de experiencias de formación, talleres), en la atención y acompañamiento a la educación inicial, primera infancia, educación básica primaria, de población en situación de vulnerabilidad (especialmente población migrante). Preferiblemente con conocimiento y experiencia en procesos de lecto-escritura, o escritura y lectura emergente, transversalización del enfoque de género en el contexto educativo. |
Arauca o Saravena |
$3.800.000 Prestación de Servicios |
PROYECTO INSPIRA |
||||
CARGO 5: Profesional en Pedagogía
(Proyecto Inspira)
|
1 |
Profesional en pedagogía, psicopedagogía, licenciatura en educación u otras disciplinas relacionadas. Con 2 años de experiencia profesional en la atención y acompañamiento a población vulnerable, especialmente a niños, niñas y adolescentes migrantes, en la implementación de estrategias pedagógicas para acompañar proceso de educación flexible. |
Cúcuta o Villa del Rosario |
$2.400.000 (+ prestaciones de ley) – contrato Laboral |
PROYECTO TE ACOMPAÑO |
||||
CARGO 6: Gestor (a) Comunitario(a)
(Proyecto Te Acompaño) |
1 |
Técnico(a) en áreas sociales y/o educativas y/o comunitarias, o profesionales recién graduados en áreas afines. 1 año de experiencia en la atención y acompañamiento a población vulnerable particularmente migrante, trabajo comunitario, sistema de protección de niñas y niños, atención psicosocial, búsqueda activa, gestión de casos, interlocución comunitaria. Manejo de mensajes claves y estrategias de información - educación y comunicación para promover y/o reforzar comportamientos seguros en contextos comunitarios. |
Tibú |
$3.000.000 prestación de servicios |
PROYECTO TEJIENDO CAMINOS |
||||
CARGO 7: Técnico en auxiliar de enfermería (Proyecto Tejiendo Caminos) |
3 |
Técnico en auxiliar de enfermería Experiencia: Tres (3) años de experiencia laboral en temas relacionados con salud y nutrición, programas de atención a la Primera Infancia o trabajo comunitario relacionado. Deseable experiencia en trabajo con población migrante y que sea habitante del territorio donde opera el modelo de atención. |
Puerto Carreño |
$3.000.000 prestación de servicios |
Duración del contrato |
Proyecto PIO: 4 meses con posibilidad de prórroga. Proyecto Te Acompaño: 2,5 meses con posibilidad de prórroga. Proyecto Inspira: 2,5 meses con posibilidad de prórroga. Proyecto Tejiendo Caminos: 1 mes. con posibilidad de prórroga. |
III. CRONOGRAMA Y PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN |
|
ETAPA |
FECHAS/PROCEDIMIENTO |
Recepción de hojas de vida / Postulaciones |
Del sábado 23 de diciembre de 2023 hasta las 2:00 p.m. del jueves 28 de diciembre de 2023. Diligenciar NECESARIAMENTE el siguiente formato para cargar su hoja de vida: https://forms.gle/bh5gctKoBUeEfU6A8 |
Preselección |
Del 28 de diciembre 2023 al 04 de enero 2024 |
Entrevistas y pruebas para preseleccionados. |
05 al 11 de enero de 2024. Revisión de HV, soportes, confirmación de referencias y antecedentes. |
Selección y Contratación |
11 y 12 de enero de 2024. |
NOTA: 1) Desde nuestro enfoque de género y diversidad, motivamos la participación de todas las personas, especialmente aquellas quienes en su experiencia cuenten con afinidad por los componentes y objetivos del proyecto o programa en mención, siendo indistinta su nacionalidad, pertenencia étnica, territorial, identidad de género u orientación sexual. 2) La Corporación notificará sólo a las personas seleccionadas, no publicará listados, ni información de resultados de ningún tipo, manteniendo el cumplimiento de protección y cuidado de la información personal. 3) El proceso de postulaciones para cualquiera de las oportunidades laborales en la Corporación CIDEMOS es gratuito y tiene una ruta definida con anticipación de acuerdo a los requerimientos de cada territorio. Cada “vacante” o “Banco de Hojas de Vida” (según sea enunciada) es publicado en este sitio web con sus respectivos términos de referencia, por lo tanto, los envíos de Hojas de Vida realizados a través de cualquier otro medio, plataforma o espacio serán desestimados pues no cumplen en primera instancia con el proceso solicitado. Si alguna persona intenta pedirle algo a cambio de participar en un proceso de convocatoria de la Corporación CIDEMOS, por favor notifíquelo al correo electrónico contacto@cidemos.org. |
Participe y comente esta publicación